Un plato fabuloso!
Estamos en plena temporada!
El uso comestible es el más conocido: aunque de poco sabor, no les falta algo de dulzor. Se hacen con ellos mermeladas y confituras de madroño. Los frutos también pueden aprovecharse para obtener bebidas alcohólicas por fermentación y de ellos se extrae, por ejemplo, el «licor de madroño» alicantino.
Es una fruta muy rica en agua, por lo tanto es diurética. Ayuda a eliminar retenciones. Rica en hierro, calcio, fósforo y vitaminas B, C y E.Ayuda en las anemias y osteoporosis.